Energías renovables, generación flexible y almacenamiento

Cobra

Evaluación de riesgos de enterramiento de cables que ahorra costes y protege sus activos eólicos marinos.

Visualice los riesgos de los cables y conozca las soluciones submarinas.

Los cables submarinos son la causa más frecuente y más importante de reclamaciones a las aseguradoras en proyectos eólicos marinos. Hasta ahora, los desarrolladores carecían de una herramienta para evaluar visualmente los numerosos riesgos que conlleva la instalación y el mantenimiento de los cables.

Creada por IMDC, una filial de Tractebel, Cobra permite a los desarrolladores identificar con precisión las amenazas detectadas durante una evaluación de riesgos de enterramiento de cables (CBRA) y tomar decisiones inteligentes para mitigarlos. Se trata de una aplicación diseñada para mejorar las estimaciones conservadoras del riesgo residual y, en última instancia, reducir los costos de instalación y seguro de sus cables submarinos.

VISUALIZA LOS RIESGOS

  • Vaya más allá de lo que cree sobre los riesgos para sus cables submarinos. Cobra revela visualmente las debilidades y amenazas respaldadas por datos, lo que le permite obtener recomendaciones específicas y fiables para mitigarlos.

BÚSQUEDA POR ENFOQUE

  • Cobra le permite ver la información que necesita y descartar la que no. Personalice las capas de datos para estar al tanto de los riesgos que usted y sus partes interesadas deben tener en cuenta para tomar medidas de mitigación inteligentes.

DECIDAMOS JUNTOS

  • Cobra puede ser utilizado por todos los distintos grupos de interés, desde el desarrollo y la instalación de parques eólicos hasta su operación y desmantelamiento. Con una visión compartida y confiable, es posible tomar decisiones de manera conjunta.

Características principales

Personaliza tu vista

Los desarrolladores suelen estar más preocupados por los riesgos relacionados con los enormes cimientos y las imponentes turbinas de los proyectos eólicos marinos. Sin embargo, los cables submarinos que exportan energía a las redes eléctricas continentales son los que realmente entrañan uno de los mayores riesgos. Cobra garantiza que estas amenazas no se pasen por alto.

Le permite visualizar los resultados de su evaluación del riesgo de enterramiento de cables (CBRA), personalizando las capas de datos, incluyendo:

  • batimetría
  • parte superior de la capa estratigráfica
  • mapas de espesor
  • perforaciones
  • obstáculos
  • activos de terceros
  • nivel de barrido previo
  • niveles reales del lecho marino
  • nivel de referencia del lecho marino
  • nivel máximo del lecho marino
  • movilidad prevista del lecho marino en años

Consigue ahorrar en costos

El diseño de los cables suele representar alrededor del 10 % de la inversión inicial de un proyecto de energía eólica marina. Sin embargo, casi la mitad de todas las reclamaciones de seguros en el sector de la energía eólica marina a nivel mundial y el 80 % en Europa están relacionadas con los cables.
Cobra le permite identificar y mitigar de forma proactiva riesgos costosos. Las visualizaciones son especialmente eficaces para identificar la “profundidad de descenso” óptima de los cables para realizar un barrido previo, instalar y proteger los cables submarinos durante todo su ciclo de vida.

Fácil de usar con GIS

Cobra está diseñado como una herramienta fácil de usar para tomar decisiones informadas e inteligentes que conllevan menos riesgos para sus cables submarinos. Todas las visualizaciones se generan en un entorno GIS y se puede acceder a ellas directamente con solo hacer clic en una sección específica del mapa. Se puede generar la URL de una vista seleccionada del mapa y del gráfico de perfil y compartirla con diferentes usuarios.

Referencias

Nuestra contribución en Energías renovables, generación flexible y almacenamiento

Todas las referencias

Aplicaciones digitales

Reimagina tu impacto con nuestras soluciones digitales